Descubre Las 6 Especies de Tucanes en Costa Rica

Descubre Las 6 Especies de Tucanes en Costa Rica

BY NAMUBAK

Cuando pensamos en aves tropicales, los tucanes se roban el show. Pero ¿sabías que hay 6 especies de tucanes en Costa Rica que puedes ver fácilmente en su hábitat natural? Desde los bosques lluviosos del Caribe hasta las alturas del Valle Central, estos coloridos embajadores de la biodiversidad son una joya para los amantes de la naturaleza.

¿Cuántas especies de tucanes existen en el mundo?

En el mundo existen alrededor de 40 especies de tucanes, agrupadas dentro de la familia Ramphastidae. Se distribuyen desde México hasta Argentina, pero Costa Rica es uno de los pocos países con tanta diversidad en un área tan pequeña: aquí puedes ver 6 especies diferentes sin cruzar fronteras.

Nombres de las especies de tucanes en Costa Rica

Estas son las 6 especies de tucanes que habitan en Costa Rica:

1. Tucán Arcoiris (Ramphastos sulfuratus)

También conocido como Keel-billed toucan, este tucán es famoso por su pico multicolor. Habita principalmente en zonas bajas y húmedas del Caribe, como Tortuguero o Sarapiquí, pero también se deja ver en el Valle Central. Es uno de los más fotografiados por su apariencia exótica.

2. Tucán Gargantiamarilla (Ramphastos swainsonii)

Antes llamado Tucán Mandíbula Negra, es una de las especies más grandes del país. Lo verás en las copas de los árboles en regiones como la Osa, Talamanca y la vertiente Caribeña. Su llamado es fuerte y reconocible desde lejos.

3. Tucancillo Esmeralda del Norte (Aulacorhynchus prasinus)

Pequeño, verde y misterioso. Este tucancillo prefiere las alturas: vive en zonas montañosas como Monteverde y el Volcán Poás. Es difícil de ver, pero su belleza vale la espera.

4. Aracari Collarejo (Pteroglossus torquatus)

Colorido y juguetón, este tucán pequeño se mueve en grupos y es frecuente en jardines y áreas abiertas del Caribe, Guanacaste y Nicoya. Su pecho tiene una banda negra que parece un collar.

5. Aracari Picoanaranjado (Pteroglossus frantzii)

Habita en el Pacífico Sur y el Valle Central. Similar al collarejo, pero con un pico más vibrante. Puedes encontrarlo en parques como Carara y en propiedades con buena cobertura forestal.

6. Tucancillo Orejiamarillo (Selenidera spectabilis)

El más esquivo de todos. Se encuentra en parejas o pequeños grupos en zonas de bosque lluvioso maduro, especialmente en Arenal, Braulio Carrillo y la Zona Norte. Su oreja amarilla es su distintivo.

Entonces, ¿Cuántas especies de tucanes existen en Costa Rica?

Como vimos, hay 6 especies de tucanes en Costa Rica, una muestra del impresionante nivel de biodiversidad del país. Lo más increíble es que muchas de estas aves se pueden ver sin salir de una sola región, si sabes dónde buscar.

¿Dónde ver especies de tucanes en Costa Rica?

  • Caribe: Tortuguero, Sarapiquí, Talamanca

  • Pacífico Sur: Península de Osa, Parque Nacional Corcovado

  • Montañas: Monteverde, Volcán Poás, Braulio Carrillo

  • Valle Central: Zonas rurales con árboles frutales

Consejo de local: lleva binoculares, mantente en silencio y busca árboles frutales temprano en la mañana.

Más allá del colorido: ¿qué comen los tucanes?

Aunque su aspecto es tropical y alegre, los tucanes también son omnívoros. Se alimentan de frutas, insectos, huevos y a veces hasta de crías de otras aves. Su pico largo no solo es hermoso, también es una herramienta de precisión para alcanzar alimento en lugares difíciles.

¿Quieres ver tucanes en tu próximo viaje?

Visita zonas de bosque húmedo, participa en tours de avistamiento de aves o simplemente relájate en un lodge ecológico rodeado de naturaleza. Ver un tucán en libertad es una experiencia que no se olvida.

¿Listo para salir a explorar?

Si sos de los que aman ver tucanes, perderse en la montaña o caminar por la selva, llevá algo que esté alineado con esa forma de vivir.


En Namubak creamos ropa y accesorios sostenibles pensados para explorar sin dejar huella.

Back to blog