Marino Ballena National Park - NAMUBAK

Parque Nacional Marino Ballena

BY NAMUBAK

El Parque Nacional Marino Ballena es una tesoro natural en la costa Pacífica Sur de Costa Rica.

Este parque, que abarca 110 hectáreas de playa y costa y 5,400 hectáreas de océano, se creó para conservar los hábitats marinos del Sur-Pacífico del país, amenazados por la sobrepesca, la tala de árboles y el desarrollo turístico descontrolado.

Clima y Estaciones

  • Clima: Caliente, lluvioso y muy húmedo.
  • Estación seca: De mediados de diciembre a mediados de abril, con lluvias esporádicas.
  • Estación lluviosa: De mediados de abril a mediados de diciembre.

 

Flora y Fauna del Parque Nacional Marino Ballena

Fauna del Parque

  • Ballena Jorobada: Observa a estos majestuosos mamíferos durante su temporada de migración. las cuales pueden ser observadas desde finales de Diciembre a Abril y de Julio a Noviembre.
  • Delfines: Especies como el delfín manchado y el delfín nariz de botella son comunes en estas aguas.
  • Aves Marinas: La Isla Ballena es un importante sitio de anidación para el ibis blanco, entre otras especies.

 

Flora del Parque

  • Bosque Tropical: En Punta Ballena y Punta Piñuela se encuentran árboles como el ojoche, cedro maría y chicozapote.
  • Manglares: Estero negro y sus alrededores albergan manglares de mangle rojo, botón y palo de sal.

El Parque Nacional Marino Ballena fue oficialmente creado el 9 de junio de 1992 mediante el Decreto Ejecutivo Nº 21294-MIRENEM, después de ser inicialmente decretado el 14 de diciembre de 1989.

 

Este parque abarca 5,160 hectáreas marinas y 171 hectáreas terrestres, con una franja costera de 15 km de largo.

La creación del parque fue impulsada por un grupo de vecinos y pequeños pescadores de las comunidades de Bahía Ballena y Piñuelas preocupados por la conservación de los recursos marinos de la zona.

Cómo Nace este Parque?

La idea de crear el parque surgió debido a la fuerte actividad pesquera comercial, especialmente la pesca de camarón, que estaba dañando los recursos marinos locales.

Las grandes compañías pesqueras estaban invadiendo las áreas de pesca artesanal y perjudicando los ecosistemas marinos.

El objetivo principal es proteger los ecosistemas marino-costero como manglares, estuarios, playas arenosas, acantilados e islotes, que son de gran belleza escénica y valor natural.

Además, el parque sirve como refugio temporal para cetáceos como la ballena jorobada y el delfín nariz de botella.

Horario Parque Nacional Marino Ballena

El Parque cuenta con 4 sectores, de los cuales solamente los sectores de Uvita y Colonia se encuentran habilitados al público:

  • Sector Uvita: 7:00 am a 6:00 pm. (Abierto todos los días)
  • Sector Colonia: 7:00 am a 6:00 pm. (Abierto todos los días)
  • Sector Ballena: 8:00 am a 4:00 pm. (Abierto todos los días)
  • Sector Piñuela: Cerrado temporalmente.

El tiquete de ingreso se puede adquirir en los puestos oficiales abiertos al público y es válido para todo el día de la visita.

Recordá consultar la tabla de mareas previo a realizar la visita al Parque, debido a que el ingreso a la Cola de Ballena se realiza únicamente durante la marea baja.

Entrada al Parque Nacional Marino Ballena

Tarifas de Ingreso

  • Residentes Adultos: ₵1130
  • No residentes: $6,78

El pago se realiza únicamente con tarjeta de crédito o débito. Los niños menores de 11 años y las personas mayores de 65 años residentes y nacionales no pagan.

 

Parque Nacional Marino Ballena Mapa 


    Regresar al blog