
Ecualizar los oídos al bucear: Guía fácil para principiantes
BY NAMUBAKShare
¿Por qué hay que ecualizar los oídos al bucear?
Cuando descendés en el agua, la presión aumenta rápidamente, especialmente en los primeros metros. Esa presión empuja tus tímpanos hacia adentro y puede causar molestias o incluso dolor si no hacés nada al respecto. Ecualizar los oídos significa igualar esa presión interna con la externa, y es clave para evitar lesiones como el barotrauma.
Aunque suena complicado, ecualizar los oídos es algo natural que ya hacés al tragar, bostezar o durante un vuelo. En el buceo, solo necesitás aprender a hacerlo de forma consciente y frecuente durante el descenso.
Técnicas para ecualizar los oídos bajo el agua
1. Maniobra de Valsalva (la más común)
Tapate la nariz y exhalá suavemente sin dejar salir aire. Este método empuja aire hacia el oído medio y equilibra la presión. No lo hagas con fuerza: debe ser suave y constante.
2. Maniobra de Frenzel (más avanzada)
En lugar de soplar con fuerza, esta técnica usa la lengua y los músculos de la garganta para empujar aire. Es más eficiente y consume menos oxígeno, pero requiere práctica.
3. Maniobra de Toynbee
Tapá la nariz y tragá saliva. Es una forma muy suave de ecualizar y funciona bien para muchas personas, sobre todo en los primeros metros.
4. Mové la mandíbula como si bostezaras
Muchos buzos nuevos encuentran alivio simplemente abriendo la mandíbula o moviéndola hacia adelante como si bostezaran. Es útil como técnica complementaria.
Consejos importantes para ecualizar correctamente
- Hacelo desde la superficie. No esperés a sentir molestia, empezá a ecualizar antes de descender.
- Ecualizá de forma frecuente. Cada medio metro si es necesario.
- Descendé lento y tranquilo. Si te cuesta ecualizar, pedí a tu instructor que baje más despacio.
- Nunca forcés. Si sentís dolor, detené el descenso y volvé a subir unos centímetros antes de intentarlo de nuevo.
¿Y si no puedo ecualizar?
No te preocupés. A muchas personas les cuesta al inicio, pero con guía y práctica lo logran. En nuestros cursos de buceo en Namubak, trabajamos con vos paso a paso para que te sientas seguro. Si tenés dudas o sentís molestia, avisá siempre a tu instructor.
¿Querés aprender a bucear con seguridad y acompañamiento personalizado?
En Namubak certificamos buzos junto a The Clean Wave y BA Divers, combinando educación, conservación y aventura en el mar.
Reservá tu cupo hoy y viví tu primera inmersión con instructores expertos que te guiarán paso a paso — ¡sin presiones y a tu ritmo!
Quiero certificarme con Namubak