
Poliéster Reciclado (rPET): qué es y por qué importa
BY NAMUBAKShare
El poliéster reciclado (rPET) se obtiene al transformar botellas y residuos de PET en nuevas fibras y productos. Conserva la resistencia y durabilidad del poliéster virgen, pero reduce residuos plásticos y el uso de petróleo, convirtiéndose en una alternativa clave para la moda sostenible y otros sectores.
¿Qué es el poliéster reciclado (rPET)?
El poliéster reciclado (rPET) es una fibra sintética producida a partir del reciclaje de botellas plásticas de PET y otros residuos. Mediante procesos de recolección, clasificación, triturado y transformación en pellets, se obtiene un material que puede hilarse nuevamente y convertirse en textiles o productos plásticos.
A nivel técnico, el rPET conserva las mismas propiedades del poliéster virgen: resistencia, durabilidad, elasticidad y facilidad de secado. La diferencia está en su origen: mientras el poliéster convencional depende de combustibles fósiles, el rPET aprovecha materiales ya existentes, reduciendo la necesidad de extraer nuevos recursos.
¿Qué es la tela rPET?
La tela rPET, también conocida como poliéster reciclado, es una fibra sintética obtenida del reciclaje de botellas de plástico PET y otros residuos plásticos. Su fabricación consiste en recolectar, limpiar y transformar estos materiales en pellets que luego se hilan para producir nuevas fibras.
Este proceso no solo reduce la cantidad de plástico en vertederos y océanos, sino que también ofrece un textil con prestaciones similares al poliéster virgen. La tela rPET mantiene:
- Durabilidad y resistencia a la abrasión.
- Capacidad de expulsar la humedad y secado rápido.
- Versatilidad en moda, accesorios y textiles técnicos.
De esta forma, el rPET se ha convertido en una de las alternativas más importantes para la moda sostenible y otras industrias que buscan reducir su dependencia de los combustibles fósiles.
Beneficios de la Tela rPET en la Sostenibilidad
La tela rPET (poliéster reciclado) representa una de las opciones más sostenibles frente al poliéster virgen, que depende del petróleo y genera un alto impacto ambiental. Reciclar PET no solo reduce la demanda de combustibles fósiles, también disminuye en un 50% la energía necesaria para producir la fibra y reduce hasta un 70% las emisiones de CO₂.
Beneficios principales del rPET:
- Reduce residuos plásticos en vertederos y océanos.
- Disminuye el consumo de recursos fósiles.
- Ahorra energía frente al poliéster virgen.
- Baja las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Fomenta la economía circular en la moda y el textil.
¿Por qué es importante reciclar el plástico?
El reciclaje de plástico es esencial para reducir la contaminación y preservar los recursos naturales. Convertir residuos en tela rPET es una de las maneras más efectivas de darles una segunda vida y evitar que permanezcan en el ambiente durante siglos.
Además de disminuir la dependencia del petróleo, el uso de rPET en moda y accesorios demuestra que es posible crear productos de alta calidad, resistentes y duraderos sin comprometer el rendimiento. Este enfoque impulsa un modelo de economía circular, donde los desechos se transforman en nuevos recursos.
Calidad Técnica de la Tela rPET
Desde un punto de vista técnico, la tela rPET conserva prácticamente las mismas ventajas que el poliéster virgen:
- Alta resistencia y durabilidad.
- Buena elasticidad.
- Ligereza y secado rápido.
Estas propiedades la convierten en una opción ideal para confeccionar prendas y accesorios outdoor, como el croptop de aventura para mujeres y el Sombrero Safari rPET de Namubak
Sin embargo, aunque el rPET es más sostenible que el poliéster convencional, todavía enfrenta desafíos, como la liberación de microplásticos durante el lavado de prendas.
El desafío de los microplásticos
Uno de los problemas más preocupantes de los tejidos sintéticos, incluyendo el poliéster reciclado, es la liberación de microplásticos. Cada lavado puede desprender hasta 4.500 microfibras por gramo de ropa, que llegan al océano, afectan la vida marina y terminan en la cadena alimentaria humana.
Para reducir este impacto, se recomienda:
- Usar bolsas o filtros de lavado que retengan microfibras.
- Lavar en frío y con ciclos cortos.
- Priorizar prendas de mayor calidad y durabilidad para reducir el consumo.
El papel del poliéster reciclado en la moda sostenible
El uso de tela rPET representa un avance importante hacia una moda más responsable, aunque no es una solución perfecta. Hoy en día, menos del 1% del mercado global de fibras proviene de textiles reciclados, lo que refleja un gran retraso frente a otros sectores.
Además, en muchos casos el rPET se mezcla con poliéster virgen, lo que limita su reciclabilidad futura y perpetúa la dependencia de los combustibles fósiles.
Cosas Hechas de Plástico Reciclado: Ejemplos Inspiradores
Marcas pioneras como Patagonia y The North Face han demostrado que es posible producir ropa y accesorios con tela rPET sin sacrificar calidad. Estas empresas han inspirado a muchas otras, incluida Namubak, a incorporar materiales reciclados en sus colecciones y contribuir a una moda más sostenible.
Certificaciones de la Tela rPET
Para garantizar la autenticidad y sostenibilidad, los productos de poliéster reciclado (rPET) deben contar con certificaciones reconocidas como el Global Recycled Standard (GRS)
Este sello asegura que los materiales provienen realmente de fuentes recicladas y que los procesos de producción cumplen con altos estándares ambientales y sociales, protegiendo tanto al planeta como a los trabajadores.
¿Qué Hacer con Plástico Reciclado?
El reciclaje de PET para la producción de tela rPET es una de las formas más efectivas de dar nueva vida a los desechos plásticos. Más allá de la moda, el rPET se utiliza en:
- Mobiliario.
- Envases y botellas.
- Materiales de construcción.
- Artículos promocionales y de uso diario.
Esto fomenta una economía circular que reduce la dependencia de recursos vírgenes.
El compromiso de Namubak
En Namubak estamos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación. Al optar por tela rPET en nuestros productos, no solo ofrecemos artículos de alta calidad, sino que también tomamos medidas concretas para proteger el medio ambiente.
La moda sostenible no es una tendencia pasajera: es una necesidad. Apostar por el poliéster reciclado (rPET) significa elegir prendas que combinan rendimiento, estilo y responsabilidad con el planeta.