¿Cuál es la diferencia entre un caimán y un cocodrilo?

¿Cuál es la diferencia entre un caimán y un cocodrilo?

BY NAMUBAK

Los cocodrilianos —grupo que incluye caimanes, cocodrilos, aligátores y gaviales— son reptiles que existen desde hace más de 210 millones de años. Por eso, se les considera fósiles vivientes. Actualmente hay 23 especies vivas, distribuidas en tres familias:

  • Alligatoridae: caimanes y aligátores
  • Crocodylidae: cocodrilos
  • Gavialidae: gaviales

Aunque los caimanes y cocodrilos pueden parecer similares, existen diferencias claras en su fisionomía, hábitat, comportamiento y distribución geográfica.

Caimán: características y comportamiento

Los caimanes (familia Alligatoridae) se encuentran principalmente en agua dulce. En América, se los encuentra desde el sur de Estados Unidos hasta Sudamérica, incluyendo Costa Rica.

Características principales de los caimanes:

  • Hocico ancho y redondeado, en forma de “U”.
  • Al cerrar la boca, solo se ven los dientes superiores.
  • Piel gruesa con placas óseas bajo la superficie (osteodermos).
  • Buen nadador gracias a su cola aplanada y patas traseras palmeadas.
  • Suelen ser menos agresivos que los cocodrilos.
  • No poseen glándulas de sal funcionales, por lo que prefieren agua dulce.
  • Presentan fosas sensoriales sólo alrededor de la mandíbula.

Cocodrilo: características y comportamiento

Los cocodrilos (familia Crocodylidae) tienen una distribución más amplia y pueden vivir en agua dulce y salada. Se encuentran en África, Asia, América y Australia.

Características principales de los cocodrilos:

  • Hocico más delgado y puntiagudo, en forma de “V”.
  • Al cerrar la boca, se ven tanto los dientes superiores como los inferiores.
  • Tienen glándulas de sal funcionales, por lo que toleran mejor el agua salada.
  • Sus fosas sensoriales están distribuidas en todo el cuerpo.
  • Suelen ser más agresivos y territoriales que los caimanes.
  • Tienen una gran diversidad de tamaño, desde especies pequeñas hasta ejemplares de más de 7 metros.

 

Diferencia entre un caimán y cocodrilo

Característica Caimán Cocodrilo
Forma del hocico Ancho y redondeado (forma de U) Estrecho y puntiagudo (forma de V)
Tipo de agua Agua dulce Agua dulce y salada
Dientes visibles Solo los superiores Superiores e inferiores
Glándulas de sal No funcionales Funcionales
Fosas sensoriales Solo en la mandíbula En todo el cuerpo
Comportamiento Más reservado Más agresivo

 

¿Qué especies de cocodrilos hay en Costa Rica?

En Costa Rica habitan dos especies principales de cocodrilianos: el cocodrilo americano (Crocodylus acutus) y el caimán (Caiman crocodilus), también conocido localmente como cuajipal o guajipal. Ambas especies son fundamentales para los ecosistemas de ríos, lagunas y humedales tanto en las costas del Caribe como del Pacífico, así como en la zona norte del país.

Especies presentes:

  • Cocodrilo americano (Crocodylus acutus):
    Puede alcanzar hasta 6 metros de largo y es completamente carnívoro. Es una de las especies de cocodrilos más grandes del mundo y puede habitar tanto en agua dulce como salobre.
  • Caimán (Caiman crocodilus):
    De menor tamaño que el cocodrilo, suele medir entre 1.5 y 2.5 metros. Es más común en zonas de agua dulce y es reconocido por su hocico más ancho y comportamiento menos agresivo.

Distribución geográfica:

Ambas especies se distribuyen ampliamente en el país:

  • Presentes en las vertientes Pacífica y Atlántica.
  • Comunes en zonas como el río Tárcoles, y parques nacionales como Palo Verde y Tortuguero.

 

¿Están sobrepoblados los cocodrilos en Costa Rica?

No. No existe una sobrepoblación de cocodrilos en Costa Rica. Lo que ha aumentado en los últimos años es la interacción entre humanos y cocodrilos, producto del crecimiento urbano y turístico en zonas costeras donde estas especies ya habitaban desde hace siglos.

Recomendaciones de seguridad

Al visitar zonas donde habitan cocodrilos o caimanes, es fundamental tomar precauciones:

  • No alimentarlos bajo ninguna circunstancia.
  • No acercarse a ellos si están en tierra.
  • No entrar al agua en lugares donde se sabe que habitan.
  • Mantener distancia segura, especialmente en zonas de desove o reproducción.
  • Si vas con mascotas o niños, mantenerlos siempre bajo supervisión cercana.

Estas recomendaciones aplican tanto a caimanes como a cocodrilos, ya que aunque el caimán es generalmente menos agresivo, ambos pueden representar un peligro si se sienten amenazados.

La diferencia entre caimán y cocodrilo va más allá del aspecto físico. Entender su comportamiento, distribución y ecología nos permite convivir con estas especies de forma responsable, especialmente en un país tan biodiverso como Costa Rica.

Más que diferencias: la importancia de proteger a los cocodrilos

¿Querés conocer más sobre la fauna del país y cómo protegerla? Explorá nuestros contenidos sobre conservación de la naturaleza, y visitá nuestra tienda en línea para productos sostenibles inspirados en la vida salvaje de Costa Rica.

 

Regresar al blog