¿Qué es la descompresión en buceo y por qué importa?

¿Qué es la descompresión en buceo y por qué importa?

BY NAMUBAK

Cuando empezás a aprender sobre el mundo submarino, es normal que aparezca esta pregunta: ¿qué es la descompresión en buceo? Y aunque el término suena técnico, la idea es bastante simple. En este blog te lo explicamos de forma clara, sin sustos ni complicaciones, para que sigás buceando con confianza.

¿Qué es la descompresión en buceo?

La descompresión es el proceso que hace tu cuerpo para liberar el nitrógeno que absorbiste mientras buceabas. Ese nitrógeno está en el aire que respirás (mezcla de oxígeno y nitrógeno), y al estar bajo presión en el fondo del mar, se disuelve en tus tejidos.

Cuando subís, ese gas tiene que salir poco a poco. Si ascendés demasiado rápido, el nitrógeno se convierte en burbujas dentro del cuerpo —como cuando agitás una botella de gaseosa y la abrís de golpe.

Eso puede causar problemas como mareos, dolor o en casos extremos, lesiones. A eso se le llama accidente de descompresión. Pero no te preocupés: es totalmente evitable.

¿Cómo se evita la descompresión?

Bucear de forma segura es muy fácil si respetás algunas reglas simples:

  • Subí lentamente y sin apuro
  • Hacé una parada de seguridad a 5 metros por 3 minutos antes de salir
  • Planificá tu inmersión según la profundidad y el tiempo
  • Usá una computadora de buceo (o dejate guiar por tu instructor)

En los cursos de Namubak, esto se aprende desde el primer día. Siempre estarás acompañado por profesionales que siguen protocolos seguros.

¿Es un riesgo para principiantes?

No. En los cursos como PADI Open Water Diver, no superás los límites donde hay riesgo de descompresión. Todas las inmersiones están dentro de lo que se llama "límites de no descompresión", y no necesitás hacer paradas obligatorias más allá de la parada de seguridad.

Además, nunca estás solo. Siempre buceas con un instructor o guía que monitorea el tiempo, la profundidad y tu ascenso. Aun así en el curso se acostumbra a realizar esta practica para acostumbrar a los buceadores.

¿Por qué es importante entender el tema de la descompresión en el buceo?

Porque bucear es una experiencia poderosa, y cuanto más comprendés cómo funciona tu cuerpo bajo el agua, más tranquilo, consciente y seguro te sentís.

Saber qué es la descompresión en buceo no es para asustarse: es para que puedas disfrutar al máximo cada inmersión, con respeto y conocimiento.

En Namubak te enseñamos a bucear con confianza

En nuestras certificaciones con The Clean Wave y BA Divers, aprendés desde cero todo lo que necesitás para explorar el océano de forma segura y responsable.

Ya sea tu primera vez o tu próximo paso, te acompañamos en el proceso.

👉 Contactanos via Whatsapp para conocer nuestras fechas de certificación

Regresar al blog